Imagina encontrar el amor en medio del horror, en un lugar donde la esperanza parecía no tener cabida. Así comienza la desgarradora historia de "El Tatuador de Auschwitz," la nueva serie de Max que ha capturado la atención de muchos desde su estreno el pasado 5 de agosto. Basada en hechos reales, esta serie nos invita a explorar los límites de la humanidad y el poder del amor en los tiempos más oscuros.
¿De qué trata "El Tatuador de Auschwitz"?
La trama sigue a Lali Sokolov, un prisionero en Auschwitz, quien, obligado por los nazis, se convierte en el tatuador del campo, marcando a otros prisioneros con números que definirían su destino. En medio de ese infierno, Lali encuentra a Gita Furman, la mujer que se convertiría en el amor de su vida. Esta serie, dividida en seis episodios, nos muestra cómo su amor florece en un lugar donde parecía imposible.
Basada en una historia real, pero con matices de ficción
La serie está inspirada en la novela homónima de Heather Morris, publicada en 2017. Morris pasó tres años conversando con Sokolov, recopilando sus memorias cuando él tenía entre 80 y 90 años. Sin embargo, es importante recordar que, aunque está basada en hechos reales, "El Tatuador de Auschwitz" toma ciertas licencias dramáticas.
Por ejemplo, Morris admite haber unido a Lali y Gita en situaciones donde, en la realidad, no estaban juntos, con el objetivo de intensificar la narrativa. Esta mezcla de realidad y ficción ha generado algunas críticas, especialmente desde el Memorial de Auschwitz, que señala inconsistencias y errores históricos en la representación.
¿Qué hizo la producción para lograr autenticidad?
A pesar de las críticas, el equipo de producción hizo un esfuerzo considerable para capturar la esencia de Auschwitz con precisión. Según TIME, la productora ejecutiva Claire Mundell visitó el campo seis veces para asegurarse de que la representación fuera lo más fiel posible. Además, se contó con la cineasta documental Naomi Gryn, quien revisó testimonios de sobrevivientes y trabajó con museos y bibliotecas de todo el mundo para recopilar material histórico.
Cómo acceder a "El Tatuador de Auschwitz" en Max
Si estás interesado en sumergirte en esta historia conmovedora, puedes acceder a "El Tatuador de Auschwitz" en Max, y qué mejor manera de hacerlo que a través de Ventas Premium Colombia. Aquí, te ofrecemos las mejores plataformas de streaming, incluyendo Max, a precios inigualables y con un servicio de calidad. No te pierdas la oportunidad de ver esta serie y muchas más, todo desde la comodidad de tu hogar y con el mejor servicio que solo VPC puede ofrecer.
Comentarios
Publicar un comentario