¡Hola a todos los lectores de "Cine a la Carta"! Hoy traemos una noticia que va a alegrar a más de uno: ¡Mafalda llega a Netflix! Así es, la icónica historieta argentina creada por Quino será transformada en una serie animada, y el talentoso cineasta Juan José Campanella será el encargado de dirigir este emocionante proyecto.
Mafalda en la pantalla chica
La entrañable Mafalda, conocida por sus reflexiones profundas y su inigualable sentido del humor, cobrará vida en Netflix. Este proyecto, liderado por Campanella, quien nos regaló joyas como "El secreto de sus ojos", promete capturar la esencia de la tira cómica que ha encantado a generaciones.
Gastón Gorali, en el rol de coguionista y productor general, acompañará a Campanella en esta misión de llevar a Mafalda y sus amigos a la pantalla. Diversos medios ya han catalogado esta producción como uno de los proyectos animados más significativos en Latinoamérica.
Un homenaje a Quino
El anuncio de la serie coincidió con el 60 aniversario de la creación de Mafalda. La pequeña, curiosa e inconformista niña que debutó en 1964, ha sido un referente cultural en Argentina y más allá. Su mezcla de ironía y ternura sigue resonando hoy en día.
En palabras de Campanella: “Yo tenía siete u ocho años cuando se publicó el primer compendio de tiras de Mafalda. Mis viejos leían la tira y me decían que yo no la iba a entender. Qué ofensa. Qué desafío. Fui corriendo a comprarlo y todavía me acuerdo venir subiendo la barranca de Melo mientras lo leía, largando carcajadas y admitiendo que, efectivamente, había tiras que no entendía.”
El legado de Mafalda
Quino, cuyo verdadero nombre era Joaquín Salvador Lavado Tejón, nació en 1932 en Mendoza y nos dejó el 30 de septiembre de 2020. Su creación, Mafalda, ha sido un vehículo para reflexiones sobre la vida, la política y la sociedad desde la perspectiva ingeniosa de una niña pequeña.
La nueva serie animada busca honrar este legado y conectar a las nuevas generaciones con personajes inolvidables como Manolito, Susanita, Felipe y Guille.
Desafíos y expectativas
Adaptar las historias y personajes de Mafalda al formato animado es un desafío. “Ni más ni menos que convertir a Mafalda en un clásico de la animación. Es nuestra la obligación de preservar el humor, el timing, la ironía y las observaciones de Quino,” comentó Campanella.
Aunque aún no hay una fecha de estreno definida, los seguidores están ansiosos por ver cómo Netflix llevará a esta pequeña filósofa a la pantalla.
¿Quieres disfrutar de Mafalda en Netflix?
Si eres un amante del streaming y quieres acceder a contenido exclusivo como Mafalda en Netflix, ¡no dudes en adquirir tu suscripción con Ventas Premium Colombia haciendo click aquí! Te ofrecemos las mejores plataformas de streaming al mejor precio y con el mejor servicio. ¡No te lo pierdas!
En resumen, la llegada de Mafalda a Netflix promete ser un evento emocionante para viejos y nuevos fanáticos. Con la dirección de Campanella, podemos esperar una serie que honrará el legado de Quino y llevará las reflexiones y el humor de Mafalda a una nueva generación. ¡Estén atentos para más novedades aquí en "Cine a la Carta"!
Comentarios
Publicar un comentario